Ficha Libro


Pablo Diablo y los vampiros zombis

En estas cuatro nuevas y relucientes historias, Pablo Diablo aterroriza a sus compis durante una noche muy instructiva en el museo; engaña a su hermano Roberto para que le dé todos sus ahorros; copia una redacción para entregarla en el cole; y conoce a un cocinero célebre que visita su escuela para "mejorar" la comida del comedor (¡puaj!). Lo que se dice una semana normal en la vida de Pablo Diablo, vaya.

Ver Ficha

Paco y Álvaro

Paco vive en una caravana verde con cortinas azules y Álvaro en un apartamento azul con cortinas verdes. Son vecinos y van al mismo colegio. Pero sus madres no quieren que jueguen juntos; piensan que no son iguales. Hasta que un día los niños van de excursión al campo con la clase, empieza a diluviar y los dos corren a refugiarse en una cabaña roja.

Ver Ficha

Paco y Álvaro se pelean

Paco vive en una caravana y Álvaro en un apartamento. Son vecinos y muy amigos: van al mismo colegio, comparten la merienda y se divierten mucho jugando juntos en el descampado. Un día de invierno encuentran una oveja perdida. Hace frío, y para protegerla, uno quiere construir una cabaña, el otro una caravana, y se pelean. Si quieren salvarla, tendrán que ponerse de acuerdo.

Ver Ficha

Pájaros en la cabeza

Marieta no tenía un pájaro en la cabeza, tampoco tenía dos, tenía tres pájaros sobre la cabeza. Llegaron una noche de tormenta, y aunque a Marieta le daban mucho miedo los truenos y los relámpagos, aquella noche durmió muy bien. Un día se fueron volando, pero ¿a qué cabeza!

Ver Ficha

Palabras caracola

El día que Lucía llegó a la playa de las caracolas, no se lo podía creer. ¡Había caracolas por todos lados! Pero lo que Lucía no se podía imaginar es que cada caracola escondía un secreto con forma de palabra, y que solo su abuelo podía ayudarla a descubrir el misterio.

Ver Ficha

Palabras manzana

Palabras manzana es un conjunto de poemas singulares, evocadores y lúdicos. Ligeros en apariencia, en sus versos el lector encuentra, casi sin darse cuenta, reflexiones sobre la condición humana y lo cotidiano, paisajes de ensueño, aromas de flores, sonidos de animales, juegos de palabras, cadencias hipnóticas... Jorge Luján adopta el estilo que más le conviene en cada momento: poemas breves como haikus, otros que dibujan o sugieren formas en el papel, como caligramas, y otros más tradicionales en su forma y que, sin embargo, no dejan de sorprendernos en su fondo.

Ver Ficha

Pamela Panamá contra la bruja descalza

Papahigo regala a Pamela unas preciosas botas por su cumpleaños. Mientras comienza a prepararse la terrible venganza de la bruja Caperuza. El reino de Jipi-Japa vuelve a estar en peligro. Las botas de Pamela dirigen sus pasos de nuevo hacia el reino, esta vez en compañía de su amigo Andrés. En esta aventura, Pamela deberá distinguir lo verdadero de lo falso para salvar a todos sus amigos.

Ver Ficha

Papá y mamá son invisibles

Alberto pasa muchas horas solo en casa. Merienda, hace los deberes, ve la tele... ¡pero el tiempo se le hace tan largo! Sus padres le dicen que tienen que trabajar mucho para pagar la casa tan bonita que se han comprado, pero Alberto descubre que le están mintiendo: ¡en realidad, sus padres son dos superhéroes que pueden volverse invisibles y viven aventuras increíbles cada día!

Ver Ficha

Más leídos

  • Los Colores
  • Mi primer Atlas
  • El país de los números
  • Antón y las chicas
  • En el corazón del bosque
  • Cua, el amigo de Tona