Ficha Libro


Los valles fértiles

El clima de la Tierra se ha estabilizado casi definitivamente. En los grandes "valles fértiles" de las zonas templadas el hombre descrubre la agricultura: ahora puede dejar de ir de un lado para otro para asentarse en los lugares donde la tierra puede proporcionarle lo necesario para subsistir. A lo largo del majestuoso Nilo, un pueblo inteligente y trabajador, inicia una de las primeras civilizaciones de la historia y construye monumentos que aun hoy día desafían al tiempo.

Ver Ficha

Los vampiros de Ottawa

Dentro de los muros de una mansión llamada Aguanegra, Liz Austen descubre el extraño mundo del barón Nicolai Zaba, un hombre perpetuamente dominado por el miedo. ¿Cuál es el secreto de la cripta de la vieja capilla? ¿Por qué están allí escritas en el muro las palabras EN MEMORIA DEL MAL?

Ver Ficha

Los vestidos de Pancheta

Pancheta no entiende porqué ha de vestirse de forma diferente a sus amigos. No le gusta saberse distinta ni especial, pues tiene sus inconvenientes, pero tampoco quiere dejar de ser una bruja. Afortunadamente, una aventura en el río con sus compañeros de clase le hará reflexionar y acabará por tener una idea genial.

Ver Ficha

Los viajeros imaginarios

Kilmore Cove está siendo atacada. La villa sufre el constante cañoneo de un buque cuya extraña tripulación está formada por monos fanáticos a las órdenes de Spencer, acérrimo enemigo de Ulysses Moore. Sólo una cosa, el deseo de venganza, mueve a Spencer, y no piensa detenerse hasta lograr su objetivo: destruir las Puertas del Tiempo. Por ello, ésta vez, Julia, Jason, Rick, Anita y Tommaso van a necesitar ayuda para vencer la amenaza, en esta ocasión el interés superior exige sumar fuerzas propias y ajenas, de amigos y enemigos. Pero...ni siquiera esta extraordinaria coalición de fuerzas garantiza la victoria final. Pronto, los chicos descubrirán que el único modo de derrotar a su archienemigo es sacar partido de sus debilidades y desposeerle de sus fortalezas.

Ver Ficha

Los viajes de Gulliver

Los viajes de Gulliver (1726), aparecido como obra anónima siete años después del Robinson Crusoe de Defoe, cuenta los fantásticos viajes del cirujano y capitán de barco Lemuel Gulliver tras su naufragio en una isla perdida. Pronto Gulliver descubrirá que la isla está habitada por una increíble sociedad de seres humanos de tan solo seis pulgadas de estatura, los liliputienses, engreidos y vanidosos ciudadanos de Liliput. En un segundo viaje Gulliver descubre Brodbingnag, una tierra poblada por hombres gigantes, de gran capacidad práctica, pero incapaces de pensamientos abstractos. En su tercer viaje va a parar a la isla volante de Laputa, cuyos habitantes son científicos e intelectuales, ciertamente pedantes, obsesionados con su particular campo de investigación pero totalmente ignorantes del resto de la realidad.

Ver Ficha

Los viajes de Marco Polo

¿Cómo podía llegar a pensar, aquel muchacho de quince años, que su padre y su tío le dirían: "Ven con nosotros, vamos a hacer el viaje más grande de todos los tiempos"? Esto es lo que le sucedió al hijo de un mercader veneciano que, a lo largo de dieciocho años de aventuras, descubrió las maravillas de un mundo entonces desconocido. En Catai - nombre con el que se conocía entonces a China - Marco Polo halló una sociedad "diferente" en la que eran de uso común algunos inventos que Occidente habría de conocer muchos siglos después...

Ver Ficha

Los vikingos

Rubios y hermosos, leales o brutales, crueles o magnánimos... Como sucede siempre en la historia, es inútil intentar definir a un pueblo de un modo claro. Los vikingos, llegados del norte a bordo de sus legendarios drakkar, no son una excepción. Al principio fueron un auténtico "castigo del cielo", pero pronto aprendieron a asimilar la cultura de los pueblos, convirtiéndose así en una sabia clase dominante. Y siempre fueron merecedores de respeto y admiración por la energía y la tenacidad con que intentaron penetrar en lo desconocido, llegando a los últimos confines del mundo.

Ver Ficha

Más leídos

  • Los Colores
  • Mi primer Atlas
  • El país de los números
  • Antón y las chicas
  • En el corazón del bosque
  • Cua, el amigo de Tona