Ficha Libro


Nunca seré tu héroe

Andrés está harto del colegio, de los granos, del rollo de su madre, de la plasta de su hermana, de Jorge el birlanovias, de la vida en general y del profesor de historia en particular. Pero Dani y él se han propuesto cambiar el mundo y han hecho un conjuro que les hará inmunes a las fantasmadas de pijos, pelotas y demás aves carroñeras y los convertirá en héroes. Bueno, al menos eso es lo que estaba previsto. Si luego las cosas se tuercen...

Ver Ficha

Objetivo: La Luna

Esta obra empezó a publicarse en el semanario Tintín a partir del 30 de marzo del año 1950, diecinueve años antes de la llegada del hombre a la Luna. No se trata de ciencia ficción sino de una anticipación tan precisa como le fue posible. Hergé entró en contacto con el doctor Bernard Heuvelmans , autor del libro Lhomme parmis les étoiles ( El hombre entre las estrellas ), especialista en el tema, que colaboró con el equipo. Se realizó una maqueta extraordinaria del cohete, que fue sometida a la aprobación de Ananolf , autor del libro La astronáutica . Era enteramente desmontable y le permitía en todo momento al joven Bob de Moor , responsable principal de los decorados, saber en qué lugar de la nave espacial se encontraban los personajes.

Ver Ficha

Oblonsky y Petrov y el caso de la Calavera Roja

Oblonsky es el mejor detective de Rusia y Petrov, su ayudante, el súbdito más leal del Zar. Juntos van a resolver este escalofriante y divertido caso: un cuchillo perteneciente a la civilización Maya ha desaparecido del museo de San Petesburgo. Extrañas apariciones y accidentes pondrán a prueba la pericia de este gran detective..., además de una maldición que dice que quien posea el cuchillo... ¡morirá! ¿Se cumplirá esta vez la maldición de la Calavera Roja?

Ver Ficha

Ocho aventuras de Guillermo el Travieso

Guillermo es divertido e ingenioso y gracias a su imaginación, consigue salir victorioso de los líos que provoca con sus travesuras: se quedará con los mejores regalos de Navidad, encontrará el tesoro escondido... Ocho locas y desternillantes aventuras protagonizadas por Guillermo Brown, el personaje más famoso de la literatura universal.

Ver Ficha

Octavo viaje al reino de la fantasía

Octavo viaje al Reino de la Fantasía, de Geronimo Stilton, autor de otras obras de literatura infantil de 9 a 12 años como Gerónimo Stilton en el reino de la fantasía o Gerónimo Stilton: las aventuras del Rey Arturo, narra un nuevo viaje de Stilton al Reino de la Fantasía. Contiene nuevos olores: ¡descubre el perfume de las hadas y el tufo de las brujas! Cuidada presentación gráfica que incorpora agilidad y dinamismo a la lectura. ¿Te apuntas a un apasionante viaje al Reino de la Fantasía? Una nueva amenaza se cierne sobre el Reino de la Fantasía: las manecillas del Marcatiempo Cronofantástico, el reloj País del Tiempo, han empezado a girar cada vez más deprisa alterando de este modo el transcurso del tiempo en todo el reino. Incluso la reina Floridiana está envejeciendo irremediablemente, víctima de un malvado hechizo de la bruja Eclipse... ¡Para Gerónimo empieza a sí una auténtica carrera contra el tiempo para salvar a Floridiana y todo el Reino de la Fantasía!

Ver Ficha

Ojo de Nube

En la tribu de los Crow todos aportan algo, fuerza, destreza, valentía... Ojo de Nube, un chico ciego, parece ser que es el que menos puede contribuir a la comunidad. ¿Será capaz de demostrar que es un miembro válido para la tribu? Esta novela pone de manifiesto que la fuerza de voluntad es muy importante para superar necesidades vitales.

Ver Ficha

Ojobrusco

Un ratón, movido por la curiosidad y el deseo de ser feliz, sale a correr mundo junto con dos compañeros de aventuras, un perro y un elefante, que también quieren conocer más cosas que las de cada día. Tras recorrer varios paisajes mágicos y cruzar el océano de las estrellas, encuentran al cíclope Ojobrusco y, en un exceso de ingenuidad, quedan para comer con él...

Ver Ficha

Más leídos

  • Los Colores
  • Mi primer Atlas
  • El país de los números
  • Antón y las chicas
  • En el corazón del bosque
  • Cua, el amigo de Tona