Ficha Libro


Siete chicos australianos

En una casa llamada «Desorden» viven el capitán Woolcot y su joven segunda esposa Esther, con los seis hijos del primer matrimonio y el pequeño del segundo. Después de una travesura más de los chicos, el irritable padre de familia decide mandar a un internado a la cabecilla: la inteligente pero incorregible Judy. Pocos meses más tarde, Judy huye del colegio para volver a casa y, aunque sus hermanos la esconden de su padre un tiempo, el capitán Woolcot la descubre y decide mandarla de vuelta pero...

Ver Ficha

Siete noches

El pequeño Jorge tiene dificultades para quedarse dormido. Cualquier excusa es buena para poner a prueba la paciencia de sus padres: el lunes, que le traigan un vaso de agua; el martes, que le cuenten una historia; el miércoles, que saquen el monstruo que hay en su habitación. Pasan los días de la semana y los padres de Jorge tienen cada vez menos paciencia. Por fin, el domingo, deciden quedarse despiertos, pero el sueño vence a la madre de Jorge, y este, por fin, se va solo a la cama, tras compadecerse de ella.

Ver Ficha

Siete reporteros y un periódico

Alejandro quiere ser director de periódico, a toda costa. Claro que no tiene reporteros, ni dinero, ni la menor idea de cómo se redacta un artículo. Pero ganas, todas las del mundo. Por eso, pone un anuncio en el patio del colegio: "Director de periódico busca periodistas" y pronto llegan los primeros fichajes.

Ver Ficha

Sígueme

Un elefante gris con lunares morados, que vive en una selva, se enamora de una hormiga negra con cintura de avispa. Su amor es correspondido, pero para estar juntos tendrán que recorrer un largo camino. La hormiga invita al elefante a que la siga y el elefante no se lo piensa dos veces. Ni corto ni perezoso, el elefante recorre un sendero rodeado de árboles, se mete hasta el fondo de una cesta de costura, nada dentro de una botella de agua... Después de mucho andar, el elefante y la hormiga se encuentran y disfrutan de su amor. ¡Un amor con cintura de avispa y lunares morados... que no tiene nada de raro!

Ver Ficha

Silvia y la máquina qué

En Arás viven Silvia y sus seis abuelos. Las cosas no marchan bien en el pueblo y los abuelos tienen que ir deshaciéndose de sus pertenencias para ir comprando útiles más necesarios. Pero un día, el abuelo Esteban encuentra un anuncio en el periódico, un anuncio que puede cambiar la vida de los habitantes de Arás, como otro anuncio de "La Gaceta de Santa Tecla" la cambió cuarenta años atrás. Aquellos fueron los tiempos gloriosos de la factoría que trajeron los suizos, los tiempos del ingeniero Andreas Gropius, de los inventores Davidson y Prokofiev y sus máquinas numeradas del uno al diez.

Ver Ficha

Simbad el marino

Las mil y una noches es una colección de cuentos narrados en las calurosas noches de Oriente. Uno de los más extensos es el de Simbad que, sin lugar a dudas, es también el más claro exponente de la literatura de viajes de la época. Simbad es el viajero por excelencia; la curiosidad, el amor al riesgo, el afán de ver y aprender le empujan siete veces a abandonar su hogar.

Ver Ficha

Simón miedoso

Cuando Simón se disfrazaba de oso, sabía que no era un oso. ¡Pero lo hacía tan bien como si de verdad lo fuera! Otras veces prefería disfrazarse de lobo. A veces de lobo bueno. Y otras, de lobo malo. Simón, durante el tiempo que iba disfrazado, se olvidaba del otro Simón: ¡ese niño que nunca sería capaz de hacer tantas cosas! Aunque quizá haya algún disfraz que pueda quitar el miedo a los niños miedosos... Una novela sobre la superación de los miedos infantiles

Ver Ficha

Simón, el duende caprichoso

¿Realmente los personajes buenos de los cuentos son tan perfectos? En esta colección, los lectores descubrirán que nadie se libra de tener sus defectos, ni los príncipes, ni los duendes, ni las sirenas... Pero también que con un poco de voluntad, imaginación y sentido del humor, se pueden superar muchas barreras.

Ver Ficha

Más leídos

  • Los Colores
  • Mi primer Atlas
  • El país de los números
  • Antón y las chicas
  • En el corazón del bosque
  • Cua, el amigo de Tona