Ficha Libro


Vampir víctima de la moda

Tres divertidas y escalofriantes historias de Vampir y sus amigos: La madre de Vampir lleva a su hijo y a su amigo Miguel a un desfile de alta costura y allí está a punto de convertirse en víctima de la moda. En la noche de la vendimia no se puede dormir, porque como te descuides viene el malvado Corniluno y te corta las manos. En casa de Claudio, el cocodrilo radiactivo, Vampir tendrá que mantenerse en guardia, y es que la familia de su colega se come a cualquiera.

Ver Ficha

Vanesa la intrépida

Vanesa es una hincha del fútbol que siempre lleva ropa de deporte y quiere ser la primera mujer que entre en la selección nacional. No traga al equipo de niñas en el que juega y encima no ganan nunca. Después de mudarse, su padre consigue que la dejen entrenar en un equipo local: Las Fieras. Pero a éstos no les entusiasma la idea de tener a una chica en su equipo y se las ingenian para que apenas toque el balón. Pero Vanesa se hará valer. Y mucho, ¡sus tiros a puerta se harán famosos!

Ver Ficha

Vecinos de cielo

Los elefantes no caben en el cielo de los ratones, por eso tienen su propio cielo. De todas formas, están muy cerca y pueden mantener largas conversaciones sin tener que gritar demasiado. Ellos dicen que son vecinos de cielo. Pero, ¿de qué hablan? Y ¿qué pasa cuando los ratones y los elefantes se aburren de estar allí arriba?

Ver Ficha

Veinte mil leguas de viaje submarino

El eminente oceanógrafo Aronnax, su ayudante Conseil y el experto arponero Ned Land, se embarcan en una fragata que persigue a un monstruo marino. Cuando el navío sufre un terrible choque, los tres caen al agua y son recogidos por el Nautilus, único submarino capaz de desafiar a a las fuerzas naturales, llegar al centro del Polo Norte o luchar contra un pulpo gigante. Al mando va el extraño capitán Nemo.

Ver Ficha

Veinte mil leguas de viaje submarino

Cuando Verne ideó la construcción del Nautilus, escribió a Hetzel, su editor y amigo: «Le aseguro que su arca estará mejor equipada que la de Noé». Verne, que había visitado ya los centros de la Tierra y del aire, quiso bajar a los abismos del mar. Imaginó un personaje épico, el atormentado capitán Nemo, un sabio desengañado de la raza humana, que se mueve por una de esas obsesivas reivindicaciones tan típicas de la novela de aventuras: la justicia implacable, no exenta de venganza, y la humillación del adversario.

Ver Ficha

Velázquez. El pintor del aire

Hubo un tiempo en que el imperio español se extendía amenazante por el mundo. Los artistas más famosos estaban al servicio de la corte y había uno que destacaba entre todos: Diego Velázquez. Hábil cortesano, cristiano fiel y caballero prudente, Diego era el pintor favorito del rey. Sólo él era capaz de reproducir la naturaleza con una maestría inimitable, emocionante y ¡real!

Ver Ficha

Más leídos

  • Los Colores
  • Mi primer Atlas
  • El país de los números
  • Antón y las chicas
  • En el corazón del bosque
  • Cua, el amigo de Tona