
A Tomi le encanta jugar con su pelota. Un día la pelota comienza a rodar cuesta abajo y Tomi y sus amigos tratan de alcanzarla. ¿Lo conseguirán o caerán en las tentaciones que se cruzan en su camino?
Ver FichaEn un extremo del mundo y junto a largas playas y acantilados barridos por el viento vive Pedro. Es un lugar lleno de vida que alberga gran cantidad de aves y animales marinos. Algunos vienen aquí para tener sus crías, pero para otros, como Pedro, es también su hogar. La belleza de este lugar se ve alterada una noche cuando un petrolero zozobra cerca de la costa, se parte en dos, y vierte el crudo en el mar.
Ver Ficha"Una oca que vuela por el cielo a cientos de metros pierde una de sus plumas. Enseguida el viento decide divertirse jugando con ella y la lleva de aquí a allá."
Ver FichaPara la polilla Zulema, el mundo es su baúl, y el mejor de los manjares la vieja bufanda escocesa. Pero un día alguien abre el baúl y Zulema descubre que el mundo es un maravilloso universo por conocer...
Ver FichaLa Princesa de Trujillo es un cuento acumulativo clásico, pero con un desenlace y una forma de presentación adaptados, que recupera los elementos más típicos de las series que aparecen en la tradición europea: gato, perro, palo, fuego, agua... Con este tipo de cuentos, los niños aprenden a establecer conexiones, y a partir de ahí a generalizar e incluso a hacer predicciones. El personaje que le da título a la obra va a aparecer citado de forma indirecta a lo largo de toda la narración. Por ejemplo, a la frase breve: «Esta es la urraca que robó el anillo de la princesa de Trujillo» se van añadiendo de una manera matemática, otras nuevas. De esta manera, el elemento desaparecido se convierte en el hilo conductor de la historia y en el que propicia un desenlace feliz. También con él se cierra el ciclo de manera circular y se restablece el orden del principio del cuento: «Este es el pastor que encontró el anillo y se ganó un beso de la Princesa de Trujillo».
Ver FichaLas narraciones que componen este libro nos cuentas diferentes vivencias y aventuras en que se ven envueltos una serie de animales graciosamente humanizados. Así, pasamos a la triste soledad en que se encuentra una pequeña rana, a los amores imposibles que un escarabajo siente por un orgulloso caracol; de los sustos que se pegan dos liebres miedosas, a la resolución de una carcoma por conocer "un nuevo mundo", y muchos relatos, todos ellos con un trasfondo de fábula.
Ver FichaAl tío Jonás le gusta mucho la pesca. Todas las mañanas va con su red a la orilla del mar y se sienta a pescar. Tobías es un pez rojo y negro, que piensa que Jonás quiere jugar con él al juego de la red. Sin embargo, lo que Jonás quiere es pescarlo, pero nunca puede. Lo intenta de todas las maneras posibles, pero es imposible. Un día, al marcharse, el pez se despide de él y le llama amigo. A partir de aquel día, Jonás sigue yendo al muelle y dice que va a pescar. Pero ni siquiera lleva red, va a ver a su amigo.
Ver FichaUna ratita encuentra unas monedas en el suelo y se compra cosas bonitas. Muchos animales le pedirán en matrimonio.
Ver Ficha