
Tengo un problema. Tengo un problema desde el lunes pasado. Y ya es miércoles. Éste es mi problema: no me gusta la nueva maestra. Se ríe poco, lanza miradas feroces y, además, su bata es de color gris.
Ver FichaTengo un problema. Tengo un problema desde el lunes pasado. Y ya es miércoles. Éste es mi problema: no me gusta la nueva maestra. Se ríe poco, lanza miradas feroces y, además, su bata es de color gris.
Ver FichaUna divertida historia sobre el amor de los hijos hacia sus padres. Mateo, a sus siete años, tiene hoy una gran responsabilidad. Debe acudir a la oficina de su padre a sustituirle, porque este se ha puesto enfermo.Allí descubrirá el complicado mundo de los correos electrónicos y las reuniones de negocios. Menos mal que siempre hay un compañero que te ayuda a atarte los cordones de los zapatos.
Ver FichaNo he visto vieja ni viejo, ni viejita ni viejota. Corre corre, calabaza. ¡Corre más calabazota!, respondía a la calabaza que iba rodando por el camino, ante la mirada estupefacta del lobo, el oso y el león. Quién irá dentro de ella, haciendo burla de las tres fieras?
Ver FichaMilio es un estupendo cocinero. Y conoce muchas historias divertidas, historias que cuenta a su hermana, y a los niños y niñas. Porque Milio es el cocinero de un colegio.
Ver FichaArturo es un pequeño pez con una cola muy graciosa. Tiene un gran familia: padre, madre, abuelo, y ciento seis hermanos. Un día Arturo decide irse a conocer "mundo" influido por las historias que su abuelo les contaba cada noche para dormirlos, pero Arturo comprueba que o el mundo es demasiado grande o él demasiado pequeño.
Ver FichaAzul es el cielo, azul es el mar. Suelen ser azules los monos de los mecánicos. Y algunos coches, algunas faldas. Pero, en estos Cuentos Azules, puede ser azul cualquier cosa, incluso los perros, los gatos, las hadas... y, por supuesto, azul es este libro de principio a fin. En él han participado los autores españoles que, a lo largo de los años, han publicado en la Serie Azul de El Barco de Vapor.
Ver FichaUna bella selección de cuentos actuales escritos con mezcla de precisión y poesía, característica del autor. Algunos de los cuentos se desarrollan en la Galicia aldeana de hace unos años, otros reflejan situaciones de nuestra época o aspectos que han existido siempre.
Ver FichaMáximo es un chico muy, pero que muy serio. Tanto, que jamás tenía tiempo para jugar con Angélica, su hermana pequeña. Los únicos libros que lee son libros de texto, ¡faltaría más! Hasta que un día, una jugarreta informática lo transporta a un mundo lleno de personajes fantásticos que Máximo ya casi había olvidado. Los cuentos de hadas son muy entretenidos... ¡si no te caes de cabeza en ellos!
Ver FichaAnne Fine, autora de la novela Señora Doubtfire, llevada con gran éxito al cine, nos relata en esta ocasión la historia de una madre muy poco convencional. Narración llena de humor y ternura, en Cutremamá priman ante todo el amor y la tolerancia entre los miembros de una familia.
Ver FichaJosé es el abuelo de Pepe. Ninguno de los dos sabe leer ni escribir. Aunque es pequeño, Pepe ya debería haber aprendido a hacerlo; pero es que normalmente no va a la escuela, prefiere quedarse en casa ayudando a su abuelo. Un día se enfadan, dejan de hablarse y deciden contarse lo enfadados que están por carta. ¿Quién les escribirá esas cartas?
Ver Ficha